Según el estudio “Créditos al Consumo en España” conducido por Fintonic, uno de cada 100 españoles entre 18 y 24 años tiene un minicrédito. Este modelo de financiación personal se caracteriza por la posibilidad de tomar prestado una pequeña cantidad de dinero (de 50 a 800 euros) que debe ser devuelta en plazo corto de tiempo (por lo mínimo de 5 días y por lo máximo de 6 meses), casi siempre sin avales, pero incluyendo un interés superior en comparación con los otros productos crediticios.

Los jóvenes que solicitan un mini préstamo tienen típicamente los ingresos anuales de 13.000 euros y recurren a su primero préstamo a través de una contratación con diferentes entidades que lo ofrecen por la primera vez sin intereses ni comisiones.

En España hay muchas compañías que funcionan en el sector de minicréditos rápidos. Las más activas son Creditea, Creditocajero, Dineo, OkMoney, Vivus y Wonga.

Estas compañías permiten solicitar diferentes cantidades de dinero y establecen varios plazos de devolución. Así, con Vivus se puede contratar un minicrédito rápido desde 50 hasta 300 euros (un promedio es de 256 euros), mientras que con OkMoney la cantidad media puede ascender a 365 euros. El plazo de devolución es normalmente corto y hace un periodo desde 30 días hasta 6 meses.

Resumen

  • 1/4 de los españoles posee un crédito al consumo
  • Los menos endeudados son los jóvenes de 18 a 24 años y este nivel aumenta con la edad de los ciudadanos españoles
  • 1/5 de préstamos personales se contrata con una financiera automotriz. La cuota media pagada 
a devolver este tipo de préstamos es de 267 euros
  • El perfil típico del consumidor de minicréditos en España se caracteriza por una edad inferior a 
24 años, un ingreso anual de 13.000 euros y menos
  • En 2016 el importe medio de un minicrédito en el país fue de 236 euros

¡Contratar un crédito personal es una excelente opción de conseguir una financiación, cuando y con tanto dinero que necesita!